Para los nuevos empresarios, un plan de negocios es un proyecto de la forma en la que se organiza, construye y dirige la operación. Los empresarios también utilizan el documento del plan para presentar la empresa a los posibles inversores.
El plan de empresa muestra en un formato paso a paso lo que hay que hacer para crear la compañía. Describe los recursos necesarios para que la empresa sea un éxito.
Dado que es posible que no se conozcan las suposiciones importantes para el pronóstico financiero, como el costo de desarrollo de los productos propuestos por la empresa, las cifras del pronóstico se basan en cierta medida en conjeturas bien fundamentadas.
Contents
- 1 Redacción de un Plan de Empresa
- 1.1 Determinar el tamaño de la empresa que se quiere construir
- 1.2 Presentar las razones convincentes de que el mercado necesita la empresa que se está proponiendo
- 1.3 Planificar la empresa, y no sólo un producto
- 1.4 Mostrar la forma en que se van a vender los productos o servicios
- 1.5 Describir las ventajas competitivas
- 1.6 Proporcionar una evaluación sincera del equipo de gestión
Redacción de un Plan de Empresa
Las partes de un plan de empresa hacen que la redacción del mismo sea particularmente difícil y compleja. Por lo que, a continuación se presentan estas partes para la creación del plan.
Determinar el tamaño de la empresa que se quiere construir
Si el objetivo es tener una empresa que genere suficiente flujo de efectivo para proporcionar a la familia un estilo de vida cómodo, se sugiere una organización y una estructura de capital diferentes que si quiere alcanzar millones de dólares de ingresos en tres años.
Por lo tanto, cuanto más grande sea la compañía que se pretende construir, más probable es que se necesite capital externo de capitalistas de riesgo o inversores ángeles, en lugar de depender del flujo de caja generado internamente para crecer.
Presentar las razones convincentes de que el mercado necesita la empresa que se está proponiendo
Las empresas tienen éxito porque reconocen una necesidad o un problema del cliente que no se ha satisfecho, y proporcionan una solución rentable al problema. La solución debería ahorrar a los clientes un tiempo y dinero significativos, o mejorar su calidad de vida.
Planificar la empresa, y no sólo un producto
Varias empresas de nueva creación, en particular las empresas de tecnología, empiezan por desarrollar un solo producto. Un producto generalmente no es suficiente para sostener una compañía durante su vida. Por lo tanto, hay que asegurarse de pensar en la próxima generación de productos o servicios, y en los nuevos mercados en los que se entrará después de haber tenido éxito en el inicial.
Mostrar la forma en que se van a vender los productos o servicios
Asegurarse de esbozar claramente las tácticas que se van a emplear para vender los productos. Evitando hablar en generalidades como vender a través de distribuidores.
En este sentido, se deben identificar las tácticas de venta específicas, para poder preparar un presupuesto realista de lo que costará entrar en el mercado. En consecuencia, se debe articular la forma en que la empresa llegará a los clientes para evitar tener una debilidad que presentan muchos planes de arranque. Debido a que, ni siquiera las tecnologías más avanzadas se venden por sí solas.
Describir las ventajas competitivas
Incluso si se está entrando en un mercado robusto y de rápido crecimiento, se seguirá enfrentando la competencia, y se necesita posicionar la empresa de manera que los clientes se den cuenta de las razones por las que sus productos o servicios son superiores.
Por ello, se requiere un análisis eficiente del mercado y la competencia para evitar errores críticos que los inversores ven en un plan de empresa.
Proporcionar una evaluación sincera del equipo de gestión
Las empresas de nueva creación rara vez tienen un equipo de gestión completo reunido. Pueden necesitar fondos para contratar a los mejores gerentes para completar el equipo.
Se debe plantear cualquier vacío que se tenga en el momento, en el grupo de gestión. Describiendo en detalle la experiencia y las competencias necesarias de cada persona que se va a contratar, y la forma en que se piensa encontrar a estos individuos sobresalientes.